Inconformistas
Te encantaría poder vivir de lo que mejor se te da hacer y compartir con todo el mundo tu talento, el problema es que esto no te da dinero. Ahora y gracias a los mecenas modernos puedes conseguir ingresos para tus proyectos ¿sabes qué es Patreon?
Si eres un artista y quieres conseguir financiación para tu obra, sea del tipo que sea, ahora cuentas con herramientas que te permitirán lograr conseguir ingresos mensualmente mediante el micromecenazgo. Si quieres conocer qué es Patreon continúa leyendo.
Es posible que te haya sucedido, te encanta dibujar o eres un as de la guitarra, pero no consigues vivir de lo que verdaderamente te gusta, tu pasión. El mundo del arte es complicado a la hora de hacerse un hueco en él y es importante que sepas cómo conseguir dinero para tus proyectos y poder llegar a vivir de ello.
En la antigüedad existían los mecenas, personas que se encargaban de realizar aportaciones económicas a un artista porque les gustaba lo que hacía. En la actualidad, esta figura también existe también puede ayudarte a ti a lograr conseguir tu sueño ¿cómo? Con donaciones mensuales en tu cuenta mientras dure tu proyecto.
Patreon nace en San Francisco, Estados Unidos, en el año 2013 y desde su creación miles de artistas y creadores de todo el mundo se han registrado en su plataforma. Por el momento, está en ingles y no existen demasiados proyectos en español, pero algunos como Jaime Altozano, youtuber, está en esta plataforma para compartir sus vídeos sobre música y cine.
En el fondo es un sistema de crowfounding que funciona con pequeñas donaciones. Ya existen plataformas que se dedican a este tipo de recaudaciones, pero esta es la primera que establece una serie de pagos mensuales para el artista hasta que finalice su obra. Funciona mediante la solicitud de pequeñas cantidades de dinero de manera periódica.
Cualquier persona puede registrarse como mecenas para poder ayudar a jóvenes artistas y creadores a desarrollar sus proyectos. La aportación de cada uno de los seguidores será aquella que estimen oportuna y podrán invertir en varios proyectos a la vez.
Para poder acceder a esta plataforma es necesario realizar un registro. En la página existen dos tipos de perfiles en los que podrás darte de alta:
Una vez dado de alta deberás convencer a tus seguidores para que realicen sus donaciones a tu proyecto porque es algo innovador o distinto que necesita de su ayuda para poder salir adelante. Para convencer a tus seguidores deberás realizar un post o vídeo explicando en qué consiste tu proyecto y lo que ofrecerán a cada uno de tus seguidores con cada donación.
En el caso de canales de Youtube, los mecenas pueden recibir a cambio de su donación, contenidos adicionales, entrevistas contigo o algún regalo. Todo esto depende del creador y del sistema que quiera establecer para premiar a sus seguidores.
Por otro lado, la plataforma también cuenta con una herramienta de gamificación en la que se recompensa a aquellos seguidores que realizan más aportaciones o participan más en el proyecto del creador. Por últimos, serás tú el que elija el modo en el que va a recibir las donaciones: puede ser mensual o puedes obtenerlo cuando finalice el proyecto. Se trata de una opción puramente personal.
Conoce al resto de inconformistas